
Con el objetivo de aprovechar al máximo las oportunidades que traerá la Copa Mundial de Futbol 2026, el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, presentó en Jalisco la estrategia “Ponte Nuevo, Ponte Mundial” ante líderes empresariales de ambas entidades.
Acompañado por su gabinete, García Sepúlveda explicó que la meta es transformar las ciudades sede para que el Mundial deje un legado duradero en materia de movilidad, infraestructura, turismo y desarrollo económico, más allá de los seis partidos que se jugarán en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.
“Estamos seguros de que si cerramos filas, aprovecharemos este Mundial no solo para seis juegos, sino para dejar un gran legado y transformar nuestras ciudades”, expresó el mandatario.
Cuatro ejes de la estrategia
La iniciativa presentada por Samuel García contempla:
-
Fortalecer la movilidad con proyectos como las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro y la adquisición de 4 mil camiones.
-
Nuevos espacios públicos como el Parque del Agua, ampliación del Parque Fundidora y 300 nuevas canchas.
-
Embellecimiento urbano mediante corredores verdes y programas de limpieza.
-
Experiencia Mundial para posicionar a Monterrey y Guadalajara como ciudades de clase mundial.
Agenda Nuevo León – Jalisco
Durante el encuentro empresarial, también se acordó dar continuidad al Eje Nuevo León–Jalisco, una agenda de colaboración que busca atraer inversión, promover el turismo y fortalecer la competitividad regional rumbo al Mundial 2026.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, coincidió en que ambas entidades deben trabajar juntas para que las obras trasciendan al evento deportivo:
“Nuevo León y Jalisco somos los motores de la economía de México y vamos a trabajar como estados hermanos”, afirmó.
Eventos y próximos pasos
El evento se realizó en el Museo Cabañas e incluyó conferencias magistrales de Mikel Arriola, presidente de la Liga MX; Fernando Schwartz, director de comunicación de Selecciones Nacionales; y Carlos Capistrán, economista en jefe de BofA para México y Canadá.
Finalmente, García Sepúlveda invitó a los jaliscienses a asistir a los partidos de repechaje de la Copa Mundial 2026, que se jugarán en marzo en Monterrey, y propuso realizar en esas fechas el próximo encuentro del Eje Nuevo León – Jalisco.