
El Gobierno de México presentó los resultados más recientes de la Operación Frontera Norte, activa desde el 5 de febrero.
Hasta ahora, las fuerzas federales han detenido a 6,521 personas y decomisado más de 59 toneladas de droga, entre ellas 300 kilos de fentanilo, considerado una de las sustancias más letales y rentables del narcotráfico.
El informe del Gabinete de Seguridad también destaca la incautación de 5,074 armas de fuego, 871 mil cartuchos, 24 mil cargadores, 4,495 vehículos y 801 inmuebles vinculados a actividades criminales. Las autoridades subrayaron que cada acción se realizó con respeto a los derechos humanos.
En Baja California, se revisó el penal de La Mesa, en Tijuana, donde fueron hallados celulares, armas punzocortantes y aparatos electrónicos prohibidos. Además, en Mexicali y Ensenada se detuvo a ocho personas, incluida una menor, con armas, cartuchos y metanfetaminas.
En Chihuahua, los operativos aseguraron armas largas, chalecos tácticos y un inmueble ligado a la delincuencia. Mientras que en Sonora se incautaron drogas en distintas dosis, dinero en efectivo y una propiedad usada por grupos criminales.
El mayor golpe se dio en Sinaloa. En el penal de Aguaruto se confiscaron armas y equipos de radiocomunicación. Y en Culiacán y Elota se desmantelaron seis laboratorios de drogas sintéticas, con más de 6,500 litros de químicos y equipo especializado. El daño económico asciende a 138 millones de pesos.
En Tamaulipas, las fuerzas federales aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, armas y cartuchos. Con estos resultados, el gobierno federal aseguró que busca contener la operación de los cárteles en la frontera y golpear su infraestructura financiera y logística.