
Nuevo León.- A cuatro años de la actual administración estatal, se han recibido 1,138 denuncias en contra de servidores públicos por faltas administrativas no graves.
La principal queja de los ciudadanos es el cobro de cuotas adicionales por servicios que deberían ser gratuitos o ya incluidos.
Comparativa histórica y sanciones aplicadas
Aunque las denuncias han aumentado hasta siete veces respecto a administraciones anteriores, las autoridades no detallan las dependencias involucradas ni las sanciones aplicadas.
Mariela Saldívar Villalobos, titular de la Oficina Ejecutiva, señaló que este incremento refleja el esfuerzo por combatir la impunidad que prevalecía en gestiones anteriores.
Por ejemplo, en 2019, la Unidad Anticorrupción atendió 221 denuncias; actualmente, en casi un año, suman 1,423.
Entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 se aplicaron 69 sanciones, mientras que de octubre de 2024 a julio de este año fueron 436.
Llamado a la ciudadanía para identificar irregularidades
Saldívar Villalobos exhortó a la población a proporcionar pruebas y detalles sobre los servidores públicos que cometen irregularidades, para separarlos de aquellos comprometidos con la ciudadanía.
“En todas las oficinas de gobierno hay cámaras y si nos dicen el día y la hora del hecho, podremos identificar a los responsables. También necesitamos que describan la acción y aporten elementos de prueba para actuar contra quienes dañan a la ciudadanía”, señaló la funcionaria.
Tipos de denuncias más frecuentes
Ramón Pérez Flores, titular de la Unidad de Administración, indicó que el 90% de las denuncias corresponden a trámites en los que los servidores públicos intentan cobrar de más, principalmente en oficialías y control vehicular.