
Después de 16 meses de trabajos de rehabilitación, el Gobierno del Estado de Nuevo León reinauguró este domingo el Arco de la Independencia, uno de los monumentos más emblemáticos de Monterrey, ubicado en el cruce de las avenidas Madero y Pino Suárez.
La restauración requirió una inversión de 20 millones de pesos, parte de los 60 millones destinados a la conservación del patrimonio cultural de la entidad.
El Arco de la Independencia, inaugurado en 1910 por el entonces gobernador Bernardo Reyes, mide 25 metros de altura y está conformado por placas de mármol, esculturas de gran valor como la Alegoría de la Libertad y cuatro águilas de cobre devorando serpientes. Sin embargo, el paso del tiempo, la contaminación y la exposición ambiental habían provocado daños como corrosión, suciedad, fracturas y desajustes estructurales en sus elementos ornamentales.
Espectáculo de luces y mapping
Como parte de la reinauguración, el Gobierno de Nuevo León anunció que el monumento contará con un espectáculo nocturno de luces y laser mapping, a cargo de la Secretaría de Cultura, que narrará la historia del símbolo más representativo de la independencia en el estado.
Samuel García: “Nuevo León tiene todo para ponerse nuevo”
Durante el evento, el gobernador Samuel García Sepúlveda destacó que la restauración del Arco de la Independencia quedará como ejemplo de innovación, excelencia y trascendencia.
“Quiero felicitar a los responsables de la restauración, les quedó como nuevo este arco. Este es el mensaje que le quiero dar a todo Nuevo León: nuestro estado tiene todo para ponerse nuevo”, expresó.
Por su parte, Melissa Segura Guerrero, secretaria de Cultura, subrayó que preservar monumentos como el Arco no solo significa conservar edificios u objetos, sino también fortalecer la memoria colectiva y los valores históricos de la comunidad.
Patrimonio histórico de Monterrey
El Gobierno del Estado aseguró que la inversión en la restauración del Arco de la Independencia es un ejemplo tangible del compromiso co