
El municipio de Santiago, Nuevo León, busca concretar la construcción de 4,500 viviendas accesibles como parte de un nuevo proyecto que implicará reformas al Plan de Desarrollo Urbano, informó el alcalde David de la Peña Marroquín.
El edil detalló que actualmente ya cuentan con 2,500 créditos comprometidos con trabajadores del municipio, lo que permitirá avanzar en la primera etapa del plan.
“Estamos planeando un cambio en nuestro Plan de Desarrollo Urbano para poder abrir la densidad hacia atrás de la cortina de la Presa de la Boca. Esto permitirá generar infraestructura y vivienda accesible para la gente de Santiago”, señaló de la Peña.
Proyecto de vivienda en Santiago
El alcalde explicó que la meta es concretar las modificaciones en 2026, lo que facilitará habilitar el territorio necesario para el desarrollo de estas viviendas.
Además, indicó que se mantienen pláticas con el Instituto de la Vivienda de Nuevo León, encabezado por Eugenio Montiel, con el fin de coordinar esfuerzos y garantizar que los trabajadores puedan acceder a casas dignas.
Actualmente, el municipio enfrenta la falta de reserva territorial, lo que ha dificultado emprender proyectos habitacionales en conjunto con los desarrolladores.
Compromiso con los trabajadores de Santiago
De la Peña reiteró que el compromiso hecho en 2024 con los ciudadanos sigue firme, y que el proyecto de vivienda es una prioridad para atender a las familias con créditos autorizados por Infonavit.
“Tenemos proyectadas alrededor de 4,500 viviendas, de las cuales ya hay 2,500 créditos autorizados para gente trabajadora de Santiago. Nuestro objetivo es trabajar junto con los desarrolladores para cumplir con esta necesidad”, puntualizó.
Con este proyecto, Santiago busca garantizar vivienda accesible, infraestructura adecuada y desarrollo urbano planificado, consolidándose como un municipio con mayor calidad de vida para sus habitantes.