
El piloto Patricio O’Ward y la organización IndyCar podrían iniciar acciones legales contra el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) por el uso de su imagen sin consentimiento. Según Israel Muñoz, presidente de la Comisión de Derecho Internacional y Migratorio del Colegio Nacional de Abogados “Foro México”, el DHS no solicitó ni obtuvo autorización para usar elementos vinculados con el piloto o la IndyCar, lo que constituye una violación de derechos de imagen y propiedad intelectual.
Muñoz señaló que la situación es especialmente delicada porque la imagen se vinculó a una entidad gubernamental con fines políticos. Tras la difusión de la publicación generada con inteligencia artificial, la IndyCar aclaró que no tiene relación con el contenido y pidió que se respete su propiedad intelectual en campañas políticas.
Por su parte, Patricio O’Ward admitió que las coincidencias lo sorprendieron y comentó: “No he leído mucho sobre eso, porque no creo que quiera hacerlo”.
Este caso también ha abierto un debate sobre el uso de inteligencia artificial en la difusión de mensajes gubernamentales, especialmente en temas sensibles como las políticas migratorias del presidente Donald Trump.