
El movimiento islamista Hamas informó este lunes que aceptó una propuesta de alto al fuego en Gaza presentada por mediadores egipcios y cataríes, que incluye una tregua inicial de 60 días y la liberación de los rehenes aún retenidos en el enclave palestino.
Una fuente del grupo detalló que la liberación se daría en dos fases: primero 10 cautivos israelíes junto con un número de cadáveres, y después el resto, en paralelo a negociaciones para un acuerdo permanente. Israel aún no ha dado una respuesta oficial.
La Yihad Islámica, aliada de Hamas, también confirmó su respaldo al plan, que cuenta con garantías internacionales. Según cifras militares israelíes, de los 251 rehenes capturados el 7 de octubre de 2023, 49 permanecen en Gaza, incluidos los cuerpos de 27 personas.
Mientras tanto, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha insistido en que solo aceptará un acuerdo que contemple la liberación total y bajo condiciones de Israel, mientras que el presidente estadounidense Donald Trump presiona para la “destrucción” de Hamas como vía para resolver la crisis.
El plan surge en medio de crecientes críticas internacionales a las operaciones militares israelíes y de denuncias sobre la grave crisis humanitaria que padecen más de dos millones de habitantes de Gaza. Egipto, que visitó el paso fronterizo de Rafah, advirtió que la situación es “inimaginable” y pidió máxima presión para lograr un acuerdo.