
El presidente ruso, Vladímir Putin, solicitó que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, reportó este sábado el Financial Times. La demanda se planteó al expresidente estadounidense Donald Trump durante la cumbre en Alaska, según cuatro fuentes involucradas directamente en las conversaciones de paz.
A cambio de esos territorios, parcialmente ocupados por Rusia desde hace más de una década, Putin habría ofrecido suspender el avance militar en Jersón y Zaporiyia, con el objetivo de avanzar hacia un posible acuerdo que termine el conflicto.
Durante una llamada con Volodímir Zelensky y líderes europeos, Trump trasladó estas propuestas y pidió que se abandonen los esfuerzos para asegurar un alto el fuego de Moscú, según el FT.
Por su parte, Putin aseguró que está “sinceramente interesado en poner fin” a la guerra, pero enfatizó que cualquier arreglo debe ser “sólido y duradero”, eliminando las causas del conflicto.
Reacciones y declaraciones de funcionarios
- Dmitry Peskov, portavoz de Putin, describió el diálogo con Trump como “muy importante y sustancial que podría acercar un acuerdo”, aunque no se divulgó el contenido completo de la conversación.
- Donald Tusk, primer ministro polaco, señaló que la situación de Ucrania ha entrado en una “fase decisiva”, destacando que Moscú respeta únicamente la fuerza.
Una declaración conjunta de líderes europeos, incluyendo Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Finlandia, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subraya que cualquier solución negociada debe:
- Garantizar la seguridad de Ucrania
- Respetar la libertad de Kiev de ingresar a la UE y la OTAN
- Evitar cesiones territoriales sin la aprobación de Ucrania
Este planteamiento marca un momento crítico en las negociaciones para lograr la paz en Europa del Este y define los términos que podrían influir en el futuro de la guerra en Ucrania.