
El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda supervisó los avances de la construcción del Cuartel General para la Nueva Fuerza Civil, un proyecto estratégico que centralizará todas las dependencias de seguridad del estado y fortalecerá la protección en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM).
Durante el recorrido, acompañado de José Francisco Gutiérrez Cantú, director del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (Fideproes), el Mandatario estatal destacó que la obra avanza conforme a lo planeado y se estima su conclusión para el próximo año, justo a tiempo para las Mesas de Seguridad rumbo al Mundial de Futbol 2026.
Un cuartel moderno para la Nueva Fuerza Civil
El nuevo Cuartel General contará con:
- Edificio Administrativo con áreas tácticas, estratégicas y operativas.
- C5 y Sintram centralizados para mejorar la coordinación de emergencias.
- División Ambiental y casi mil elementos de la policía, con capacidad de crecer hasta 7 mil efectivos.
- Edificio Táctico de 7 niveles, que incluye estacionamiento para 365 automóviles, comedor para 300 personas, stand de tiro, polvorín, estacionamiento para Black Mambas y dormitorios.
- Helipuerto para operaciones de alta movilidad.
“El mes pasado, la Nueva Fuerza Civil obtuvo el primer lugar en desempeño y confianza ciudadana. Este Cuartel General será clave para mantener a Nuevo León en los primeros lugares en seguridad pública”, resaltó el Gobernador García Sepúlveda.
Reducción histórica de homicidios y delitos
El Gobernador destacó la mención de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien reconoció que Nuevo León es el estado del país que más ha reducido homicidios y delitos en los últimos 10 meses, alcanzando un 73% de disminución.
Ubicación estratégica y fortalecimiento de la seguridad
La construcción del cuartel en la Avenida Morones Prieto permitirá un aumento en el índice de respuesta de los cuerpos de seguridad y centralizará todos los recursos necesarios para la operación de la Nueva Fuerza Civil, incluyendo áreas administrativas, de comunicación y de primer contacto con la ciudadanía.
Con esta obra, Nuevo León refuerza su compromiso con la seguridad pública, garantizando infraestructura moderna, capacidad operativa ampliada y estrategias de prevención efectivas para proteger a la población.