
Autoridades de los tres niveles de gobierno abordaron la construcción de vivienda nueva y el rescate de casas abandonadas durante la más reciente Mesa de Coordinación Metropolitana, celebrada en el Palacio de Gobierno.
En el encuentro participaron el Gobernador Samuel García Sepúlveda, Edna Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), así como alcaldes del área metropolitana, quienes coincidieron en la urgencia de atender la demanda de vivienda y combatir la inseguridad que generan los inmuebles en abandono.
Embellecimiento urbano rumbo al Mundial 2026
El Gobernador Samuel García anunció que se trabaja en un programa de embellecimiento urbano, con mejoras en seguridad, movilidad, calidad del aire y vivienda, como parte de la preparación de Nuevo León para recibir visitantes en el Mundial de Futbol 2026.
“Queremos iniciar en septiembre un programa ambicioso de arbolado, pintura, arreglo de fachadas y recuperación de barrios, para llegar en la mejor versión posible a marzo del próximo año”, señaló García Sepúlveda.
Retos y avances en vivienda en Nuevo León
Eugenio Montiel Amoroso, director de Fomerrey, informó que según datos del INEGI, Nuevo León es líder nacional en colocación de vivienda, con más de 172 mil familias que adquirieron patrimonio en los últimos dos años.
No obstante, reconoció que 19,500 familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos aún no tienen acceso a una vivienda.
Por su parte, la titular de SEDATU indicó que la meta sexenal del programa federal es construir 60 mil nuevas casas, al tiempo que se avanza en la recuperación de viviendas abandonadas a través de esquemas como los que impulsa el Infonavit.
Municipios afectados por casas abandonadas
El alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, señaló que algunos municipios tienen más de 10 mil viviendas en el abandono, por lo que pidió que antes de construir nuevas casas se priorice la rehabilitación de las ya existentes.
Mientras tanto, Andrés Mijes, presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana, afirmó que se trabajará en ambos frentes: nueva construcción y rescate de inmuebles.
Con estas acciones, Nuevo León busca mejorar la calidad de vida de las familias, impulsar la reactivación de zonas deterioradas y prepararse para el escaparate internacional que representará el Mundial 2026.