
El presidente argentino, Javier Milei, respondió de forma oficial ante la Justicia por la demanda presentada en su contra por un comentario ofensivo en X contra Ian Moche, un niño de 12 años con autismo.
En su escrito, Milei negó que “el interés superior del niño habilite restringir la libertad de expresión política en el marco de un debate público legítimo” y sostuvo que la publicación está protegida por la Constitución y tratados internacionales.
El mensaje, publicado el 1 de junio, incluía una foto de Ian durante una entrevista en la que relataba que el director de la Agencia Nacional de Discapacidad le dijo a su madre que la discapacidad “no era un problema del Estado”. Milei lo calificó de “kuka” y acusó al periodista de operar contra su gobierno.
Según la familia, el posteo desató una campaña de hostigamiento y difusión de datos personales por cuentas afines al oficialismo.
La demanda exige que el mandatario elimine la publicación y pida disculpas públicas, lo que hasta ahora no ha hecho. El presidente también argumentó que no actuó como jefe de Estado y que su cuenta de X no es oficial.
El caso se cruza con otra investigación que lo involucra: el presunto fraude con la criptomoneda $LIBRA, que promocionó en febrero y cuyo valor colapsó tras beneficiar a grandes inversores. Paralelamente, el Congreso aprobó este año una ley de emergencia por discapacidad que Milei vetó, junto a un aumento del 7,2% para pensionados.