
En los últimos tres años, el número de personas desaparecidas en Oaxaca creció 81.8%, al pasar de 418 casos en 2022 a 760 en 2025, de acuerdo con datos de la Red Lupa del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD).
El registro indica que 2023 fue uno de los años con mayor incremento, alcanzando 620 casos, y que la tendencia se mantuvo en 2024 con 730. Hasta mayo de 2025, se contabilizan 760 personas desaparecidas.
Del total, 468 son hombres (64.11%) y 255 mujeres (34.93%). El 18% son menores de edad, siendo la mayoría niños; 133 casos corresponden a personas con menos de 18 años. Entre enero y mayo de este año, desaparecieron tres niñas y se reportaron 27 nuevos casos.
Oaxaca de Juárez concentra la mayor cifra de desapariciones, con 165 casos, seguido de San Juan Bautista Tuxtepec (44), Santa Cruz Xoxocotlán (28), Juchitán de Zaragoza (19) y Santa Lucía del Camino (17).