
El gobierno de Haití declaró un estado de emergencia por tres meses en la región central del país debido al incremento de la violencia de pandillas.
La medida abarca los departamentos de Oeste, Artibonito y Centro, con el objetivo de “continuar la lucha contra la inseguridad y responder a la crisis agrícola y alimentaria”, informó la administración haitiana.
Esta zona, considerada el principal granero de arroz del país, ha sido blanco de ataques durante los últimos años. Grupos armados asesinan a agricultores o los obligan a abandonar sus campos, al tiempo que arrasan comunidades enteras.
Más de mil muertes en nueve meses
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU reportó que, entre octubre de 2024 y junio de 2025, fueron asesinadas más de mil personas, más de 200 resultaron heridas y 620 fueron secuestradas en Artibonito, Centro y áreas cercanas. La violencia ha provocado el desplazamiento de más de 239 mil personas.
El viernes, el gobierno nombró a André Jonas Vladímir Paraison como director general interino de la Policía Nacional, en sustitución de Normil Rameau, criticado por su incapacidad para contener la violencia que mantiene bajo control de las pandillas hasta el 90% de Puerto Príncipe.
El relevo se produce mientras Laurent Saint-Cyr, empresario haitiano, asume la presidencia del consejo presidencial de transición, que deberá convocar elecciones en febrero de 2026.