
Ante la crisis por los constantes cortes de agua en García, el alcalde Manuel Guerra Cavazos acudió a las oficinas de Agua y Drenaje de Monterrey para exigir soluciones concretas y compromisos formales. La reunión concluyó con acuerdos protocolizados ante notario público, marcando un precedente en la defensa del derecho al acceso al agua para los habitantes del municipio.
En el encuentro participaron también el Secretario de Servicios Públicos, Édgar Espronceda, un notario público y un grupo de ciudadanos que han encabezado reclamos por la falta del vital líquido. La gestión se produjo después de más de cuatro días consecutivos de quejas en redes sociales por la ausencia de servicio en múltiples colonias.
Como parte de la respuesta inmediata, el municipio activó un protocolo de emergencia, distribuyendo agua mediante pipas y entregando agua embotellada a las zonas más afectadas.
Entre los compromisos asumidos por Agua y Drenaje destacan:
- Construcción del tanque Fraile 2 para aumentar la capacidad de almacenamiento.
- Instalación de una nueva tubería de gran capacidad como parte del proyecto Monterrey V, diseñada para atender a una población de hasta 800 mil habitantes y programada para concluir en mayo de 2026.
- Colocación de bombas adicionales y nuevos tanques de almacenamiento.
- Apoyo al municipio con tanques comunitarios.
- Eliminación del aire atrapado en tuberías para mejorar el flujo en zonas altas.
- Suministro de agua mediante pipas y garantía de calidad en el agua distribuida.
- Publicación oportuna del calendario de cortes y abastecimiento.
El alcalde recalcó que la coordinación con la paraestatal continuará hasta mayo de 2026 y que el municipio mantendrá el apoyo con tinacos, pipas y agua purificada. Asimismo, insistió en que se publique un calendario claro de cortes para informar con anticipación a la ciudadanía.
“Es fundamental avisarle a nuestra gente cuándo tendrán servicio y cuándo no, y que este compromiso se cumpla de aquí a mayo de 2026”, subrayó Guerra Cavazos.