
Monterrey,NL.- El Congreso de Nuevo León espera aprobar la nueva Ley de Educación antes de que se discuta y apruebe el Paquete Fiscal 2026, informó la diputada Perla Villarreal Valdez, presidenta de la Comisión de Educación.
La legisladora del PRD señaló que la reforma busca mayor inclusión educativa, capacitación de docentes especializados y mejoras en la accesibilidad universal de los planteles.
“Definitivamente, tenemos que poner sobre la mesa el tema de la inclusión. Es un área en la que tenemos una deuda con las personas con discapacidad, sobre todo en el ámbito educativo. Sabemos que es un calvario lo que ha estado viviendo esta gente”, puntualizó Villarreal Valdez.
Actualmente, la ley vigente data del año 2000, por lo que el Congreso considera urgente su actualización. Villarreal informó que en los próximos dos meses se concluirán las mesas de trabajo pendientes, entre ellas temas como educación superior y educación dual, para después presentar la propuesta a la Secretaría de Educación y turnarla a comisión.
La diputada también adelantó que analizará el impacto presupuestal de la nueva ley y sostendrá reuniones con el secretario de Educación, Juan Paura García, para definir los recursos necesarios.
“Lo que queremos no es colgarnos una estrella a nombre del Congreso del Estado. Esta ley es una iniciativa de todos y queremos ayudar a la Secretaría de Educación para que tenga más recursos y pueda hacer ajustes después de escuchar estos testimonios”, añadió.
Por su parte, Sofialeticia Morales, coordinadora del Ecosistema Educativo Legado Nuevo León, destacó que la educación debe ser igual para todas las personas.
“Antes del año 2000 no se aceptaban niños con discapacidad en las escuelas públicas. Fue todo un trabajo de la mano del secretario de Educación y seguiremos avanzando”, afirmó.
Con esta iniciativa, el Congreso busca que Nuevo León cuente con una ley educativa moderna, inclusiva y adaptada a las necesidades actuales de estudiantes, docentes y familias.