
Durante La Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, con el que se consolidará la transformación de la empresa productiva del Estado y su papel en la Cuarta Transformación.
“Estamos muy contentos todos: Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, Pemex y la Presidencia, porque logramos construir una visión de futuro para Pemex, desde la producción hasta las finanzas. Es una visión estratégica para el presente y el futuro de México”, destacó Sheinbaum.
Este plan permitirá que, a partir de 2027, Pemex cuente con los ingresos necesarios para pagar su deuda y destinar recursos a nuevas inversiones estratégicas.
Objetivos principales del Plan Estratégico de Pemex
El Plan 2025-2035 tiene como ejes la soberanía energética, seguridad nacional, sustentabilidad y justicia energética, y contempla 13 acciones clave:
-
Consolidar la producción de crudo y exportar excedentes, con la meta de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios.
-
Ampliar la producción de gas natural aprovechando recursos del norte y sur del país.
-
Incrementar la producción de gasolinas y diésel, finalizando coquizadoras en Tula y Salina Cruz.
-
Impulsar petroquímicos y fertilizantes, rehabilitando complejos como Cosoleacaque y Cangrejera.
-
Expandir la red de gasoductos hacia polos industriales estratégicos.
-
Optimizar servicios logísticos utilizando la flota menor de Pemex.
-
Construir plantas de cogeneración para reducir emisiones y mejorar eficiencia.
-
Mejorar la comercialización de productos energéticos.
-
Diversificar energías hacia solar, eólica, geotermia, hidrógeno y biocombustibles.
-
Producir litio a partir de salmueras petroleras.
-
Reducir emisiones contaminantes en 14% y fortalecer apoyo comunitario.
-
Disminuir el gasto administrativo y optimizar recursos.
-
Fortalecer la posición financiera de Pemex para largo plazo.
Estrategia financiera y respaldo del Gobierno
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, detalló la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento, que contempla:
-
Reducción de la deuda mediante Notas Pre-capitalizadas.
-
Determinación del Derecho Petrolero para el Bienestar en 30%.
-
Creación de un Fondo de Inversión para Pemex con hasta 250 mil millones de pesos en 2025.
-
Mejoras operativas y optimización organizacional.
Estas medidas ya han generado confianza en los mercados: Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Pemex de B+ a BB con perspectiva estable.
Pemex en el centro de la soberanía energética
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, afirmó que este plan coloca nuevamente a Pemex como pieza clave en la seguridad y soberanía energética del país. “Como hace 87 años, Pemex asume su responsabilidad histórica y demuestra que la soberanía energética está en el centro del segundo piso de la Cuarta Transformación”, puntualizó.