
San Nicolás, N.L.– La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) levantó una de las tres clausuras temporales impuestas a la empresa Zinc Nacional, luego de que la compañía cumpliera con las medidas correctivas ordenadas para mitigar la resuspensión de partículas contaminantes.
De acuerdo con un comunicado oficial, la firma ubicada en el municipio de San Nicolás recubrió con lonas ancladas la materia prima almacenada, colocó barreras físicas para evitar la dispersión de partículas fuera del perímetro y construyó un centro de limpieza de vehículos.
Asimismo, retiró los sacos de óxido de zinc que permanecían a la intemperie en el patio de chatarra y los trasladó a tres naves cerradas con condiciones adecuadas de almacenamiento.
“La Profepa emitió y notificó a la empresa Zinc Nacional el levantamiento de la medida de seguridad consistente en la clausura total temporal”, informó la dependencia.
Personal de la Procuraduría retiró los sellos colocados en el portón de acceso vehicular, la caseta de seguridad y el acceso peatonal principal.
Clausuras que permanecen vigentes
Pese a este avance, Profepa aclaró que continúan:
-
La clausura total temporal de los equipos que no se encuentran en la Licencia Ambiental Única.
-
La clausura parcial temporal de los patios de chatarra.
Medidas adicionales implementadas
La empresa también presentó estudios CRETI que clasifican los materiales como no peligrosos, y mejoró la infraestructura de la nave de descarga de polvos de acerías.
Entre las acciones adicionales destacan:
-
Mejoras y adecuaciones en chimeneas y sistemas de control de emisiones.
-
Mejoras en almacenes temporales de residuos peligrosos.
-
Presentación de un Plan de Muestreo de Suelos Contaminados para el “Patio de Chatarra” y el patio de materias primas.
Supervisión y seguimiento
La Procuradora Mariana Boy Tamborrell subrayó que la supervisión continuará:
“La Profepa estará presente para garantizar que se cumpla con los procedimientos establecidos y con los análisis solicitados. Continuaremos tomando las medidas necesarias para evitar la contaminación del medio ambiente y los daños a la salud de la población”.