
Ciudad de México.– El Senador por Nuevo León, Waldo Fernández González, respondió en tribuna del Senado a los señalamientos del panista Ricardo Anaya, quien acusó al Gobierno Federal de “bajar los brazos” en las negociaciones arancelarias con Estados Unidos.
Fernández calificó las declaraciones como irresponsables, demagógicas y fuera de contexto, y advirtió que es momento de actuar con visión de Estado, ante un escenario que impacta directamente a la economía nacional.
“El Senador Ricardo Anaya dice que no hay texto sin contexto. Pues bien, mi estimado Ricardo: no hay corto sin video. Acusas al secretario de Economía y al Gobierno Federal de ceder en esta negociación arancelaria. Nada más falso, nada más fuera de la realidad, pero sobre todo, nada más demagógico.”
“Hay que defender el interés nacional, no abonar al extranjero”
El legislador de Morena pidió dejar a un lado los discursos de confrontación y privilegiar la unidad nacional, especialmente frente a temas delicados como la relación comercial con el vecino del norte.
“No son momentos para generar demagogia ni para discursos que abonan a intereses extranjeros. Son momentos en los que todos y todas debemos defender la economía de este país.”
Además, reconoció la labor del equipo mexicano que lleva las negociaciones comerciales, encabezado por el secretario de Economía, el canciller Juan Ramón de la Fuente, y con respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Gracias al trabajo de cabildeo, hoy el 84% de nuestros productos que se comercian con Estados Unidos entran libres de aranceles. Eso hay que decirlo con claridad.”
T-MEC: herramienta clave para el desarrollo económico
En su calidad de Presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación del T-MEC, Waldo Fernández reafirmó su compromiso con los sectores productivos del país y aseguró que se fortalecerá el tratado como la principal herramienta de cooperación económica regional.
“México ha sabido negociar con firmeza, incluso en un entorno proteccionista. Vamos a seguir defendiendo al país con argumentos, no con discursos huecos.”