
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Carretera Interserrana será un proyecto presidencial y contará con una inversión federal de 7,500 millones de pesos, recursos que se aplicarán entre 2025 y 2028 para concluir esta obra clave que conectará el sur de Nuevo León con Texas.
Supervisión del primer tramo
Durante la supervisión del primer tramo de la vía, el gobernador Samuel García Sepúlveda informó que ya inició el proceso de licitación del segmento serrano, junto con los permisos ambientales necesarios.
“Con la excusa del Mundial FIFA, la presidenta nos está ayudando; este proyecto va a ser presidencial y se destinarán 7,500 millones de pesos federales para terminarla”, señaló el mandatario estatal.
Beneficios de la Carretera Interserrana
Una vez concluida, la carretera permitirá desviar alrededor de 12 mil camiones de carga pesada que actualmente cruzan el área metropolitana de Monterrey con destino a Estados Unidos, reduciendo 121 kilómetros y hasta hora y media de recorrido para el transporte de carga.
El gobernador destacó que el uso será gratuito para las familias y tendrá cuota para el transporte de carga.
Avance de la obra y características
- Tramo 1: Desde el entronque con la Carretera 85 hasta el inicio de la zona interserrana, con 50% de avance.
- Tramo 3: Desde la salida de la zona interserrana hasta el entronque con la Carretera 57, con 66% de avance.
La Carretera Interserrana tendrá una longitud total de 86 kilómetros, de los cuales 38 kilómetros atravesarán la sierra e incluirán dos túneles y 12 puentes en la parte más complicada del trazo.
Proyecto estratégico para Nuevo León
El mandatario estatal aseguró que ya se cuenta con los derechos de vía y que la licitación del tramo serrano se realizará en los próximos meses. Este proyecto busca mejorar la conectividad del estado, potenciar el comercio internacional y agilizar el transporte de carga hacia Texas.