
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este viernes sobre los recientes casos de sanciones a periodistas y ciudadanos por presunta violencia política de género.
Ante preguntas sobre resoluciones como la del Tribunal Electoral de Puebla o el caso de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, Sheinbaum sostuvo que “cada caso tiene sus particularidades” y deben analizarse a fondo.
Sin embargo, subrayó que cuando se trata de violencia contra las mujeres, la sociedad debe condenar cualquier acto que denigre a una persona por su género.
“No puede ser que se critique a una mujer por su físico o el color de su cabello; eso sí debe ser señalado socialmente”, afirmó.
El caso específico del periodista Jesús Gabriel Castañeda Arellano, sancionado con una disculpa pública de 15 días por supuesta violencia de género contra la edil de Acapulco, generó debate sobre la libertad de expresión.
La mandataria enfatizó que debe haber un equilibrio entre el derecho a expresarse y el respeto a la dignidad de las mujeres.
Sheinbaum también llamó a los medios de comunicación a actuar con responsabilidad, evitando la difusión de mentiras y priorizando el derecho de las audiencias a la información veraz. Reafirmó su compromiso con la libertad de prensa, pero pidió una reflexión sobre los límites entre crítica legítima y violencia simbólica.
“Debe haber libertad de expresión en todos los sentidos, pero también una sociedad que condene el machismo”, concluyó.