
Monterrey, N.L. — Por segundo trimestre consecutivo, la ciudad de Monterrey registró una disminución en la percepción de inseguridad, según el más reciente reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicado este jueves por el INEGI.
La encuesta indica que la percepción ciudadana sobre inseguridad en Monterrey pasó de 64.4% en junio de 2024 a 61.5% en junio de 2025, lo que representa una mejora sostenida a lo largo del último año.
Menos conflictos en la vía pública
Además, la ENSU señala que se redujo el número de personas que reportaron conflictos o enfrentamientos en la vía pública, al descender de 28.4% a 21.1% en el mismo periodo.
Este indicador refuerza la percepción de una mejora en el clima social dentro de la capital de Nuevo León, en contraste con otras ciudades del país donde este tipo de incidentes se mantiene elevado.
Crece confianza en el gobierno municipal
Otro de los datos relevantes del estudio es que el 39.6% de los encuestados considera efectivo al gobierno municipal encabezado por Adrián de la Garza, no sólo en temas de seguridad, sino en la resolución de problemáticas locales como servicios públicos, movilidad y atención ciudadana.
Cabe destacar que en la medición anterior, correspondiente a abril de 2025, Monterrey también había mostrado una baja en la percepción de inseguridad, al pasar de 69.2% en diciembre de 2024 a 67.4% en marzo de 2025.