
Monterrey, N.L. — Tras haber ocupado por años los primeros lugares en índices de violencia, Nuevo León logró reducir drásticamente su incidencia delictiva, posicionándose en el lugar 14 a nivel nacional en feminicidios y homicidios dolosos, según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante el primer semestre de 2025, el estado registró 427 homicidios dolosos, una cifra considerablemente menor a los 799 casos ocurridos en el mismo periodo de 2024, lo que representa una reducción de casi el 50%.
En el caso del delito de feminicidio, la disminución fue aún más significativa:
De 38 casos reportados entre enero y junio de 2024, la cifra cayó a solo 7 en el mismo lapso de 2025, una reducción del 82%, la más drástica desde que se tipificó legalmente este delito en el país.
Delitos por debajo de la media nacional
Los indicadores posicionan a Nuevo León por debajo de la media nacional en delitos de alto impacto. Mientras que la tasa nacional de homicidios dolosos es de 1.30 por cada 100 mil habitantes, Nuevo León reporta 0.97, consolidando su tendencia a la baja.
“De acuerdo con números oficiales del Gobierno federal, el Estado sigue alejándose de la media nacional en la incidencia de homicidios dolosos”, señala el reporte.
Coordinación entre fuerzas de seguridad
El Gobierno Estatal atribuyó esta mejora a la estrategia conjunta implementada a través de la Mesa de Seguridad para la Reconstrucción de la Paz, con la participación de:
-
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (federal)
-
Ejército Mexicano
-
Guardia Nacional
-
Centro Nacional de Inteligencia
-
Fiscalía General de la República
-
Fiscalía General de Justicia de Nuevo León
-
Policías municipales
-
Fuerza Civil
“El trabajo de Fuerza Civil en conjunto con los tres niveles de Gobierno continúa dando resultados favorables en materia de seguridad, gracias a la coordinación operativa de todas las autoridades involucradas”, destacó el comunicado estatal.
Estos resultados marcan un punto de inflexión en la seguridad del estado, luego de haber encabezado durante años el ranking nacional de homicidios y ejecuciones vinculadas al crimen organizado.