
Monterrey, N.L. – La diputada local de Morena, Greta Barra, exhortó a la Fiscalía General de Justicia del Estado y a la Comisión Local de Búsqueda de Personas a que informen si cuentan con protocolos de búsqueda con perspectiva de género y diversidad sexual, aplicables en casos de personas LGBTIQ+ desaparecidas.
Durante su pronunciamiento, la legisladora también pidió que en la elaboración y difusión de las fichas de búsqueda se utilicen el nombre y pronombres elegidos por las personas, junto con el nombre legal correspondiente, en caso de no haberse realizado aún una rectificación oficial.
“Esto es muy importante, porque si se encuentra una identificación o pista, puede coincidir con el nombre legal. Pero también es una cuestión de respeto, de dignidad y eficacia en la localización”, expresó Barra.
La legisladora hizo especial énfasis en los casos recientes de Ange Garza Esquivel, un chico trans desaparecido en Monterrey, y de Silvana Deyanira Espinoza Sánchez, cuyo paradero se desconoce desde agosto de 2024.
Además, pidió a la Fiscalía que dé cumplimiento al Protocolo Nacional de Actuación para el Personal de las Instancias de Procuración de Justicia, en casos donde intervienen la orientación sexual o la identidad de género, y solicitó que se transparente el número de casos relacionados con población LGBTIQ+ atendidos en los últimos cinco años.
“La identidad con la que se autoperciben debe venir en la ficha. Las personas desaparecidas pueden acercarse a alguien usando su nombre elegido. Es un tema de dignidad. Todas las personas tenemos derecho a que se usen datos adecuados, correctos y respetuosos”, sostuvo la legisladora.
El exhorto fue respaldado por activistas, voceros de la comunidad drag y organizaciones civiles como:
-
Senderismo LGBTQ+
-
Casa Trans Mty A.C.
-
Contingente contra las Desapariciones LGBTIQ