
Santiago , NL.- Con una inversión inicial de seis millones de pesos, el municipio de Santiago, puso en marcha el programa Vamos Más.
El programa consiste en un sistema de transporte gratuito y con rutas extramunicipales, orientado a mejorar la movilidad de sectores vulnerables.
El alcalde David de la Peña Marroquín encabezó el banderazo de salida de este nuevo esquema, que operará inicialmente con tres rutas: El Barro – San Pedro, La Tinaja – La Villa y Álamo Sur – El Barro.
Durante su mensaje, De la Peña destacó que “Vamos Más” está diseñado para beneficiar principalmente a adultos mayores, estudiantes, personas con discapacidad, cuidadoras y ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.
“Vamos Más es un sistema creado para hacer la diferencia en la movilidad de nuestra gente, especialmente de quienes más lo necesitan, como adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad. También está pensado para quienes deciden dejar el auto y así contribuir a reducir emisiones contaminantes y cuidar nuestro entorno”, expresó.
Para acceder al beneficio, los usuarios deberán descargar la aplicación móvil “Vamos más” en la que podrán registrarse y consultar en tiempo real el recorrido, ubicación y capacidad de las unidades.
Los adultos mayores podrán abordar únicamente presentando su credencial del INAPAM, sin necesidad de registro.
“Con la aplicación ‘Vamos Más’ podrán consultar rutas, paradas oficiales, ubicación en tiempo real y saber si la unidad llega a su destino o requiere transbordo”, explicó el edil.
De la Peña Marroquín señaló que se proyecta cerrar el año 2025 con al menos cinco unidades en operación.
Por su parte, la presidenta del DIF municipal, Amalia Villalón Tova, subrayó que el programa fue diseñado con un enfoque social.
“Esta ruta fue creada con el corazón, pensando en el bienestar de todas las familias, en el día a día del adulto mayor, de las cuidadoras, de los jóvenes y estudiantes. Las paradas están ubicadas estratégicamente en centros DIF, farmacias, escuelas y otros puntos clave para facilitar el acceso a quienes más lo necesitan”, comentó.