
Monterrey, Nuevo León.– Tras el primer día de prueba del carril de contraflujo en la avenida Morones Prieto, que registró una afluencia de 1,587 vehículos, el Municipio de Monterrey anunció ajustes clave en el funcionamiento de este sistema, diseñado para agilizar la movilidad durante las mañanas.
Se amplía el horario y recorrido del contraflujo
Entre los principales cambios se encuentra la extensión del horario, que ahora operará de 6:30 a 10:00 de la mañana, así como la ampliación del tramo, que iniciará desde Guadalupe, específicamente desde la avenida Miguel de la Madrid, a la altura del puente Lázaro Cárdenas.
Estas modificaciones permitirán utilizar un tramo total de 13 kilómetros, con capacidad para desfogar hasta 1,600 vehículos por hora, contribuyendo a reducir el congestionamiento vial provocado por el cierre de carriles exprés en Constitución debido a las obras del Metro.
Se limitará a un solo carril confinado
Emmanuel Acevedo Ojeda, director de Seguridad Vial de Monterrey, informó que otra de las modificaciones será confinar el contraflujo a un solo carril durante todo el trayecto, en lugar de dos como originalmente se había planeado.
“Ya se tienen pláticas con la vecina ciudad para habilitar el ingreso desde Miguel de la Madrid”, detalló Acevedo.
Autoridades supervisan el periodo de prueba
El secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, Fernando Gutiérrez Moreno, junto con el director de Tránsito, Ricardo González Rodríguez, supervisaron la primera jornada de operación del carril reversible.
“Esta es una semana de pruebas donde evaluamos aforos y comportamiento vial. Estamos en temporada vacacional y eso también influye, pero es una buena oportunidad para que la ciudadanía se familiarice con el sistema”, señaló Gutiérrez.
Seguridad vial y monitoreo permanente
La Dirección de Tránsito desplegó 25 elementos a lo largo de los 9.5 kilómetros actuales del contraflujo, para brindar apoyo a los automovilistas y atender cualquier eventualidad vial que pudiera surgir durante las horas pico.