
Tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que negó el traslado de la elefanta africana Ely a un santuario, organizaciones defensoras de los derechos animales han reunido más de 200 mil firmas para exigir al Gobierno de la Ciudad de México su retiro digno y urgente.
Ely, quien actualmente vive en el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de San Juan de Aragón, ha sido víctima de maltrato y explotación desde temprana edad. Durante 25 años fue utilizada en espectáculos del Circo Hermanos Vázquez y desde hace nueve permanece en cautiverio en el zoológico capitalino. Activistas y representantes legales aseguran que su salud física y emocional se ha deteriorado de forma alarmante.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) argumentó que Ely recibe atención especializada, vive libre de actos de crueldad y se encuentra en condiciones adecuadas. Sin embargo, la organización Abriendo Jaulas & Abriendo Mentes advierte que la elefanta sufre enfermedades como dermatitis ulcerosa, artritis avanzada, fístulas y heridas provocadas por años de maltrato, además de aislamiento social, lo cual empeora su salud emocional.
Reportes indican que Ely presenta conductas repetitivas y autolesivas, asociadas al síndrome conocido como zoocosis, producto del confinamiento prolongado y la falta de estimulación ambiental y social. “Ely se apaga”, señalan los activistas, quienes advierten que su historia no debe convertirse en una condena de muerte.
La petición en change.org busca alcanzar 300 mil firmas, mientras la ONG lamenta que la justicia haya ignorado la naturaleza sintiente de Ely. “Tiene derecho a una vida digna en un santuario. Aún hay esperanza”, concluyen.