
Monterrey, NL.– Frente al riesgo de que Estados Unidos imponga un arancel del 30% a productos mexicanos, el Gobierno de Nuevo León anunció una estrategia económica integral con tres acciones clave, alineadas al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.
La titular de la Secretaría de Economía, Betsabé Rocha Nieto, indicó que el plan está enfocado en la promoción de un desarrollo económico sostenible, así como en la innovación, la diversificación productiva, el bienestar social, la movilidad y la equidad de género.
“En Nuevo León no nos quedamos de brazos cruzados. Vamos por más inversión y por fortalecer nuestro mercado interno. Nuestra cadena de proveeduría es la mejor del país”, afirmó la funcionaria.
La estrategia está centrada en tres ejes prioritarios:
-
Inversión
-
Apoyo a MiPyMEs
-
Fortalecimiento del talento
Seis ejes de acción concretos:
-
Descentralización del desarrollo económico:
Incentivos fiscales del 100% en el ISN para nuevas inversiones fuera del área metropolitana, con énfasis en la conexión con el puente Colombia-Solidaridad. -
Fortalecimiento de la proveeduría local:
Descuentos del 10% al 33% en ISN para empresas que consuman insumos y servicios locales, impulsando cadenas de valor y formalización de proveedores. -
Impulso económico a mujeres:
Acceso a capacitación, digitalización, financiamiento y programas como la Ventanilla para la Mujer Emprendedora y Empresaria. -
Reconversión laboral y capacitación:
Programas en alianza con la Secretaría del Trabajo, becas y esquemas flexibles para empleabilidad o emprendimiento, enfocados en sectores estratégicos. -
Financiamiento accesible:
Convenios con bancos para ofrecer líneas de crédito preferentes, incluyendo el programa “Nuevo Impulso NL”, dirigido a empresas que generen empleo y consuman localmente. -
Beneficios adicionales a empresas locales:
Acceso a tarifas preferenciales en servicios estatales, mejora logística, prioridad en proyectos estatales y espacios sin costo en eventos como PROVEE NL 2025.
Resultados de estrategias anteriores:
Rocha Nieto también presentó avances económicos al primer semestre de 2025:
-
Más de 1,500 empresas afiliadas al programa Hecho en Nuevo León.
-
91 proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED) en 16 países.
-
20 trámites simplificados a través de la plataforma NLínea para la apertura de negocios y empresas en el rubro de la construcción.