
La presidenta del DIF municipal, Nelly Garza, dio inicio oficial al nuevo programa de atención especializada para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), el cual busca brindar terapias integrales que favorezcan el desarrollo de los menores con este diagnóstico.
El programa ofrecerá atención en distintas áreas del neurodesarrollo, mediante terapia ocupacional, sensorial, de lenguaje, fisioterapia, hidroterapia y atención psicológica, todo esto a cargo de personal capacitado. Las sesiones se llevarán a cabo en la Unidad Médica de Rehabilitación, un espacio adaptado con equipo especializado.
“Me da muchísimo gusto poder estar hoy aquí con ustedes para dar arranque a este nuevo proyecto, con la única meta de brindar atención especializada a las niñas y niños con trastorno del espectro autista (TEA)”, expresó Nelly Garza, presidenta del DIF.
Durante su mensaje, también reconoció el esfuerzo del equipo que hará posible este programa:
“Hoy damos un paso más dedicado a las niñas y niños con TEA. Nos llena de satisfacción su disponibilidad; poco a poco estas terapias irán estimulando su desarrollo, a base de profesionales, esfuerzo y compromiso”.
Cabe destacar que esta iniciativa cuenta con el respaldo de la actual administración, encabezada por el alcalde Raúl Cantú de la Garza, quien ha impulsado convenios de colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Gracias a esta alianza, el personal del DIF ha recibido capacitaciones continuas y se realizan diagnósticos especializados a bajo costo, lo cual amplía el alcance del programa y lo hace accesible para más familias.
Con este arranque, el DIF Salinas Victoria reafirma su compromiso con la inclusión y la salud emocional y física de la niñez, ofreciendo herramientas profesionales para mejorar su calidad de vida y fomentar su desarrollo integral.