
Monterrey, N.L.- Con motivo de las celebraciones por el 200 aniversario de Nuevo León como estado libre y soberano, el Instituto Universitario en Sistemas Administrativos de Monterrey (IUSAM), en colaboración con el Congreso del Estado, inauguró la exposición gráfica “Nuestros Bicentenarios”.
La muestra conmemorativa busca difundir entre jóvenes estudiantes y ciudadanía en general los momentos clave en la historia política y social del estado, desde su constitución hasta su evolución como potencia industrial y educativa del país.
Durante la ceremonia inaugural, el diputado Héctor Morales, invitado especial, subrayó la importancia de rescatar y compartir la memoria histórica.
“Estas celebraciones de los bicentenarios son muy significativas, porque muestran nuestros orígenes y cómo ahora el estado está en pleno desarrollo industrial, educativo, cultural, económico y turístico”, expresó el legislador.
El 2025 marca tres hitos históricos para Nuevo León:
-
La declaración del estado como libre y soberano
-
La promulgación de la Constitución local de 1825
-
La instalación de su primera Legislatura en el Congreso del Estado
Por su parte, el rector del IUSAM, Alfonso Montemayor Martínez, destacó el papel de las universidades en la construcción de identidad y cultura:
“Queremos que nuestros estudiantes y catedráticos compartan estos conocimientos, esta parte de nuestra historia como nuevoleoneses, y por ello presentamos esta exposición gráfica”.
La muestra recorrerá cuatro campus del IUSAM
Montemayor Martínez detalló que “Nuestros Bicentenarios” será itinerante y recorrerá los cuatro campus del IUSAM:
-
Dos ubicados en el centro de Monterrey
-
Uno en el municipio de Juárez
-
Otro en Cadereyta Jiménez
La exposición incluye documentos y gráficos históricos como:
-
Las Constituciones de 1824 (federal) y 1825 (local)
-
El acta constitutiva de Nuevo León como estado soberano
-
Imágenes y datos sobre los primeros legisladores y el desarrollo político del estado
Con esta iniciativa, el IUSAM reafirma su compromiso con la formación integral de su comunidad académica y su vocación cultural y educativa al servicio de la historia de Nuevo León.