
En una nueva etapa de su movimiento, las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE en la Ciudad de México volvieron a marchar para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y denunciar la cancelación de una mesa tripartita con autoridades.
Durante la movilización del Hemiciclo a Juárez a la SEP, el líder de la Sección 9, Pedro Hernández, aseguró que las demandas actuales son locales y responden a la discriminación que sufre el magisterio capitalino, en temas como aguinaldos y prestaciones.
La CNTE acusó que la mesa de diálogo con el secretario de Educación, Mario Delgado, y otras autoridades fue cancelada sin justificación, pese a que había un acuerdo previo. No descartaron volver a instalar un plantón en el Zócalo.
“Vamos a seguir presionando y discutiendo nuevas acciones. Nuestra asamblea nacional, a celebrarse el 18 de julio en Oaxaca, definirá los pasos a seguir”, dijo Hernández.
También denunciaron que, a pesar de los decretos firmados recientemente por la presidenta Sheinbaum para mejorar condiciones laborales, los maestros siguen recibiendo descuentos injustificados en sus sueldos.