
Monterrey, N.L. — Con el objetivo de reducir significativamente los problemas de tráfico que diariamente afectan a la zona metropolitana de Monterrey, la Mesa de Coordinación Metropolitana presentó este miércoles una iniciativa para implementar un programa de transporte escolar obligatorio.
La propuesta fue firmada por el Gobernador Samuel García Sepúlveda y será también suscrita por los alcaldes metropolitanos, con la intención de que sea turnada al Congreso Local y aprobada en un Periodo Extraordinario antes del inicio del próximo ciclo escolar.
“Tenemos un simulador y evidencia de que podríamos reducir un 30 por ciento el tráfico si se implementan estas medidas”, afirmó el Gobernador. “Más allá de obras del Metro o de movilidad, estas tres propuestas pueden generar un cambio real”.
La iniciativa contempla tres medidas clave:
-
Transporte escolar obligatorio en escuelas públicas y privadas.
-
Implementación de carriles de alta ocupación en horarios específicos.
-
Horarios laborales escalonados según sectores económicos.
El Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, explicó que estas estrategias permitirán desahogar la llamada “hora pico”, entre las 7:00 y 8:30 horas, sin requerir inversión adicional en infraestructura.
“En lugar de que toda la gente salga al mismo tiempo, la idea es escalonar por sectores económicos. Es un gran proyecto de organización de la movilidad”, aseguró.
El esquema de escalonamiento propuesto dividiría los horarios de entrada laboral en cinco grupos:
-
Sector Industrial
-
Sector Servicios con atención a clientes
-
Sector Servicios generales (bancos, restaurantes)
-
Sector Comercio y Salud
-
Resto de actividades económicas
Además, el transporte escolar obligatorio incluiría opciones de car pool (más de tres personas por vehículo) y el uso de carriles exclusivos de alta ocupación para transporte escolar y urbano.
Samuel García subrayó que el Congreso tiene alrededor de 50 días para discutir y aprobar la iniciativa, por lo que se buscará convocar a una sesión extraordinaria antes del inicio del próximo periodo legislativo.