
Monterrey, N.L.— El Gobierno Federal ha iniciado el trámite de permisos ambientales para la construcción del Tren de Pasajeros Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, una obra de infraestructura ferroviaria clave que recorrerá 288 kilómetros de longitud y 30 kilómetros de ancho, pasando por tres estados del norte del país.
A través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), se presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la solicitud de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), primer paso para la autorización ambiental del megaproyecto.
Seis estaciones en Nuevo León
El tren tendrá seis estaciones de pasajeros en Nuevo León, distribuidas estratégicamente en los municipios de:
-
Anáhuac
-
Salinas Victoria
-
Escobedo
-
Monterrey (Avenida Madero)
-
San Jerónimo (San Pedro Garza García)
-
Santa Catarina
Una de las estaciones más relevantes será San Jerónimo, donde el tren se conectará con la futura Línea 4 del Metro, que a su vez se enlazará con la Línea 6, permitiendo acceso directo al Aeropuerto Internacional de Monterrey.
Alta velocidad y cobertura regional
Con una velocidad operativa de hasta 180 kilómetros por hora, el Tren de Pasajeros cruzará por los municipios de Anáhuac, Villaldama, Bustamante, Lampazos, Salinas Victoria, Escobedo, San Nicolás, Monterrey y San Pedro, en Nuevo León.
Además, contará con una estación en Nuevo Laredo, Tamaulipas; y en Saltillo, Ramos Arizpe y Derramadero, en Coahuila.
Obras complementarias y ocupación territorial
El proyecto contempla también la modernización de puentes ferroviarios, pasos vehiculares, obras de drenaje, viaductos, túneles y laderos para garantizar la seguridad y eficiencia del recorrido.
Según la documentación presentada, el desarrollo del tren ocupará un total de 937.80 hectáreas, de las cuales unas 42 hectáreas contienen vegetación como matorral espinoso tamaulipeco y mezquital xerófilo, lo cual será evaluado por Semarnat en la fase de revisión ambiental.
Inversión federal multimillonaria
El tramo Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo forma parte del gran proyecto nacional anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien informó que el gobierno invertirá 157 mil millones de pesos en el Tren de Pasajeros Ciudad de México-Nuevo Laredo. Este contempla varios tramos:
-
Ciudad de México–Querétaro
-
Querétaro–Irapuato
-
AIFA–Pachuca
-
Saltillo–Monterrey–Nuevo Laredo
Este corredor ferroviario impulsará la conectividad regional, el comercio interestatal y la movilidad de millones de personas.