
Con la meta de garantizar el acceso a la atención médica para todos, el programa Salud Casa por Casa ha logrado visitar a un millón de adultos mayores y personas con discapacidad en sus hogares, levantando sus historiales clínicos para darles seguimiento personalizado y fortalecer el sistema de salud universal en México.
Atenciones médicas a domicilio con enfoque preventivo
La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que este logro se da bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de hacer efectivo el derecho a la salud, especialmente de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar.
“Ya llevamos un millón de visitas en domicilio desde que nuestra Presidenta arrancó el programa. El personal de salud levanta la historia clínica y lleva consigo su equipo médico. Este programa es la base para construir un sistema de salud verdaderamente universal”, destacó Montiel.
Apoyo de IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar
La funcionaria agradeció la colaboración del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, instituciones que han fortalecido el programa con recursos humanos y técnicos para llegar a todos los rincones del país.
20 mil profesionales de la salud recorren el país
Actualmente, 20 mil facilitadores de la salud están desplegados a lo largo del territorio nacional para brindar servicios médicos casa por casa. Este enfoque permite identificar riesgos, dar seguimiento y ofrecer una atención oportuna a sectores vulnerables.
“Este programa nació del corazón y compromiso de nuestra Presidenta. Es el programa de prevención de salud más ambicioso del mundo. Las mujeres sabemos lo que duele en casa, y por eso se cuida al pueblo desde donde vive: su hogar”, afirmó la Secretaria.
Un paso hacia un sistema de salud universal
Con cada visita, el programa Salud Casa por Casa no solo ofrece atención inmediata, sino que también construye una base de datos médica clave para fortalecer el sistema público de salud, enfocándose en prevención, seguimiento y cobertura total.