
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este miércoles que la nueva Ley de Telecomunicaciones o las reformas en materia de Seguridad otorguen facultades al Estado mexicano para espiar a la población.
“Es falso de toda falsedad que haya en esas leyes alguna capacidad que le dé al Estado mexicano la posibilidad de vigilar personas fuera del marco constitucional”, afirmó desde Palacio Nacional.
Sheinbaum consideró que los señalamientos provienen de sectores de la oposición con fines políticos, y que las críticas persistirían independientemente del contenido de las leyes.
“No importa qué ley hubiéramos puesto, hay personajes que siempre van a estar en contra del Gobierno. El problema es que dicen mentiras”, expresó.
La mandataria explicó que cualquier acción de vigilancia solo puede realizarse si hay una orden judicial, la cual debe estar sustentada en pruebas dentro de una carpeta de investigación.
“¿Cómo puede hacerse la vigilancia? A partir de la orden de un juez. ¿Qué necesita el juez? Pruebas. ¿Quién integra la carpeta de investigación? La Fiscalía. ¿Quién puede coadyuvar? El Sistema Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Seguridad Pública estatal o federal, pero siempre con autorización judicial”, detalló.
Sheinbaum también negó que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) o cualquier otra institución tengan permiso para realizar vigilancia sin autorización legal, reiterando que el marco legal vigente impide cualquier tipo de espionaje arbitrario.