
Monterrey, Nuevo León.– La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado de Nuevo León avanza con paso firme en su meta de erradicar la pobreza extrema antes de que termine el año, aseguró su titular, Martha Herrera González, durante una jornada de Estación de Servicios Públicos.
Avanza Nuevo León en reducción de la pobreza extrema
De acuerdo con Herrera González, en lo que va de la administración, se ha logrado reducir la pobreza extrema en un 50% y la pobreza multidimensional en un 34%, gracias a una estrategia integral que garantiza el acceso a derechos sociales como salud, vivienda, alimentación, educación y empleo.
“Nuestro compromiso sigue intacto: erradicar la pobreza extrema de Nuevo León y garantizar un piso parejo donde todas las personas tengan las mismas oportunidades”, afirmó la secretaria.
Más de 900 estaciones de servicio en todo el estado
Una de las principales herramientas para acercar los apoyos a las comunidades ha sido la implementación de más de 900 Estaciones de Servicio Público en zonas vulnerables, ejidos y municipios de todo el estado.
En estas estaciones, las familias tienen acceso gratuito a:
- Consultas médicas
- Exámenes de la vista y entrega de lentes
- Aparatos de movilidad
- Orientación jurídica
- Información sobre programas alimentarios
- Trámites y asesorías en salud, educación y empleo
Estas acciones se realizan en coordinación con dependencias de los tres niveles de Gobierno, así como con organizaciones de la sociedad civil y emprendedores locales.
Instalan Consejo de Prevención Social en General Bravo
Durante su gira, la funcionaria también encabezó la instalación del Consejo de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en el municipio de General Bravo, como parte del enfoque integral para atender las causas estructurales de la desigualdad.
“Este consejo debe convertirse en un espacio de escucha, planeación y acción conjunta para construir soluciones adaptadas a cada comunidad”, subrayó Herrera.