
En un esfuerzo por fortalecer la salud infantil y apoyar a las madres en periodo de lactancia, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, y la Titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, inauguraron un nuevo lactario en el Centro Comunitario de La Estanzuela, sumando ya 105 espacios en todo el estado como parte de la red Alimentar con Amor.
Lactarios en Nuevo León: una política pública que cambia vidas
Durante el evento, el mandatario estatal destacó que Nuevo León es el único estado del país con más de 100 lactarios públicos y celebró que esta iniciativa esté siendo replicada en otras entidades.
“Somos el único Estado de la República que ya tiene 105 lactarios y ya se van a empezar a copiar, qué bueno que se copien todo lo bueno”, señaló Samuel García.
Acceso a la lactancia para todas las mujeres
Por su parte, Mariana Rodríguez recalcó que el objetivo es acercar estos espacios a todas las mujeres, sin importar el municipio en el que vivan.
“Queremos que estos lactarios estén al alcance de todas las mujeres de Nuevo León, que nunca sea una excusa el no tener un espacio para amamantar”, afirmó.
Actualmente, todos los 51 municipios de Nuevo León ya cuentan con al menos un lactario, algunos de ellos instalados incluso en centros comerciales y espacios públicos.
Beneficios de la lactancia materna
La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, recordó que la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida es fundamental para la salud del bebé y la madre.
Entre los beneficios destacó:
-
Fortalece el sistema inmunológico del bebé
-
Reduce riesgos de enfermedades infecciosas y respiratorias
-
En las madres, disminuye el riesgo de cáncer de mama y cérvico uterino
-
Ahorro económico: entre 35 y 40 mil pesos anuales al evitar fórmulas
Lactarios públicos: estrategia estatal de salud y equidad
Con el respaldo de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Igualdad, el Gobierno de Nuevo León continúa fomentando políticas públicas con perspectiva de género y salud comunitaria, haciendo de la lactancia materna una prioridad en la agenda estatal.