
Como parte de su compromiso por ofrecer soluciones tecnológicas a la ciudadanía, el alcalde Adrián de la Garza firmó un convenio de colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) del Gobierno Federal para impulsar la digitalización de trámites y servicios públicos en el municipio de Monterrey.
La firma del acuerdo se realizó este lunes y también participaron los municipios de Apodaca, Escobedo, García, Guadalupe, Santa Catarina y Santiago, que junto a Monterrey trabajarán en la tecnificación y simplificación administrativa.
Según explicó Crystel Arellano Moreno, directora general de Simplificación de la ATDT y autoridad nacional de mejora regulatoria, este convenio permitirá:
-
Establecer una ventanilla única digital para trámites.
-
Implementar herramientas como firma digital, expediente ciudadano y Llave MX.
-
Reducir la burocracia y eliminar procesos innecesarios.
-
Desarrollar una política digital adaptada a las necesidades de cada ciudad.
“Por primera vez en el país habrá autoridades de simplificación y digitalización en los tres órdenes de gobierno. Este modelo pondrá a los ciudadanos al centro de los servicios públicos”, aseguró Arellano.
El alcalde Adrián de la Garza reconoció el respaldo del Gobierno Federal y subrayó la importancia de modernizar los procesos municipales para brindar una mejor atención a la población.
“Este esfuerzo busca mejorar la calidad de vida de los regiomontanos, facilitar el acceso a trámites y reducir cualquier posible acto de corrupción mediante la estandarización y medición constante de los procesos administrativos”, afirmó.
Los municipios que firmaron este convenio recibirán asistencia técnica, acompañamiento estratégico y evaluación de impacto, posicionando a Monterrey como referente nacional en innovación pública.
La implementación de trámites digitales no solo agilizará la atención ciudadana, sino que también promoverá la inversión y el desarrollo urbano, gracias a un gobierno más eficiente, transparente y cercano.