
En búsqueda de avanzar de forma consensuada hacia la reducción de la jornada laboral, se iniciaron los Foros para la Implementación de la Semana Laboral de 40 horas.
Especialistas, académicos y servidores públicos expusieron sus posturas ante la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, confirmó ante los presentes que la disminución de la jornada laboral se realizará de forma gradual.
Bolaños destacó que México debe aprender de otras naciones que ya han implementado esta medida y que, lejos de afectar la productividad de los trabajadores, la incrementa y dignifica su vida diaria.
“En primer lugar, disminuye la fatiga, los errores, los accidentes, el ausentismo y los conflictos entre la vida personal y la laboral. En segundo, se ha demostrado que jornadas superiores a 40 horas semanales están asociadas a una mayor incidencia de depresión, ansiedad, trastornos del sueño y enfermedades cardiovasculares. Y en tercer lugar, jornadas laborales más cortas se vinculan con trabajadoras y trabajadores más sanos, lo que tiene un impacto muy importante y positivo en la productividad”, declaró.
El secretario subrayó que la reducción es un hecho, pero que ahora debe trabajarse de manera conjunta para explorar las diferentes vías prácticas para implementarla gradualmente.
“Estamos convencidos de que, frente a los retos globales del presente, esta es una medida que nos va a fortalecer. Representa, además, un justo y merecido reconocimiento a lo que constituye una de las mayores fortalezas del país: las y los trabajadores mexicanos”, enfatizó.
Bolaños reafirmó que no habrá marcha atrás en la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual ha generado un debate sobre si es el momento adecuado para implementar esta medida histórica.
“Habrá quienes consideren que la reducción de la jornada laboral a 40 horas debería aplicarse de manera inmediata. Habrá otras posturas que sugieren que no es un buen momento para avanzar hacia la reducción. Pero que no haya duda —y como lo planteó nuestra presidenta—: siempre es un buen momento para defender y promover los derechos de las y los trabajadores”, recalcó.