
Con el compromiso de fortalecer el conocimiento en el ámbito de la criminología y promover estrategias efectivas para la prevención del delito, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se integró oficialmente a la Red Iberoamericana de Investigación para la Criminología (RIIC).
Esta iniciativa académica reúne a diez instituciones educativas y centros de investigación de España, Portugal, México, Brasil y Ecuador, con el propósito de impulsar la investigación multidisciplinaria en criminología, fomentar la justicia social y enfrentar los retos del crimen en el siglo XXI.
UANL impulsa colaboración internacional en criminología
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, firmó la declaración fundacional de la RIIC el pasado 11 de junio en la Universidad de Córdoba (UCO), España, acompañado de representantes académicos y rectores de las instituciones participantes.
“Es indispensable que la criminología avance al ritmo de los nuevos desafíos como el cibercrimen, la violencia digital y la explotación en redes. Necesitamos herramientas como la inteligencia artificial, el análisis algorítmico y los sistemas predictivos, siempre con respeto a los derechos humanos”, destacó Guzmán López.
Entre los compromisos adquiridos por las universidades se encuentran:
-
Desarrollar investigación conjunta con perspectiva internacional.
-
Promover la ciencia de la criminología desde sus instituciones.
-
Impulsar proyectos científico-sociales para fortalecer la seguridad y cohesión social.
-
Formar nuevas generaciones de investigadores capaces de utilizar tecnologías emergentes.
Participación destacada de la UANL
La delegación de la UANL estuvo integrada por el Director de la Facultad de Derecho y Criminología, Mario Alberto Garza Castillo, y los académicos José Zaragoza Huerta, Gerardo Saúl Palacios Pámanes y Francisco Gorjón Gómez, todos miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de la SECIHTI.
“Esta red permitirá el intercambio de conocimiento entre investigadores de alto nivel, generando estrategias eficaces en la prevención del delito y en la atención a víctimas”, subrayó Garza Castillo.
Universidades que conforman la RIIC
-
México: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
-
Brasil: Universidad Federal de Goiás / IPDJUS
-
Ecuador: Universidad Católica de Cuenca
-
España: Universidad de Granada, Universidad de Córdoba, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Alcalá de Henares, Universidad de Santiago de Compostela
-
Portugal: (Institución participante)
Con esta alianza, la UANL refuerza su liderazgo académico en América Latina, apostando por una criminología moderna, colaborativa y orientada al bienestar social.