
Con el compromiso de proteger los derechos de las personas adultas mayores, el Gobierno de Monterrey, a través del DIF Municipal, presentó el programa “Habla por Ellos”, una Línea de Atención contra el Maltrato y Abandono de Adultos Mayores, disponible las 24 horas, los 365 días del año en el número 81 8119 7774.
El anuncio se realizó en un evento encabezado por el alcalde Adrián de la Garza Santos y la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, ante más de 500 adultos mayores, quienes destacaron que esta herramienta permitirá atender de forma inmediata cualquier situación que afecte su integridad física, emocional o patrimonial.
Monterrey actúa por los derechos de los adultos mayores
“Hoy es un día mundial para recordar que tenemos que cuidar a nuestros adultos mayores, que debemos protegerlos y no permitir que sean víctimas de maltrato o abandono”, expresó el Alcalde durante su mensaje.
“El DIF Monterrey da un paso muy importante con la creación de esta línea. Aquí vamos a poder reportar cualquier situación de abuso o descuido hacia algún adulto mayor”, agregó.
Por su parte, Gaby Oyervides detalló que la línea contará con un equipo multidisciplinario de abogados, psicólogos y trabajadores sociales, quienes brindarán atención inmediata y profesional a quienes lo necesiten.
“Con responsabilidad y corazón lanzamos el programa Habla por Ellos, una línea disponible 24/7 con profesionales capacitados para escuchar, orientar y actuar de inmediato”, señaló la presidenta del DIF Monterrey.
Atención integral y proyectos para el bienestar de los adultos mayores
Además, se anunció la creación de una nueva Casa Club en Provileón San Bernabé, para acercar estos servicios a la zona norte de la ciudad.
Los reportes recibidos serán atendidos por personal especializado que acudirá directamente al lugar para brindar apoyo. En caso de riesgo, y si la persona adulta mayor no cuenta con una red de apoyo, será trasladada a un albergue temporal para su resguardo y protección.
Monterrey es el único municipio en el estado con un asilo municipal propio, lo que permite brindar una atención más cercana y personalizada.
Cuando existan familiares, se buscará una conciliación que priorice el derecho de vivir en familia, siempre en un entorno seguro y libre de violencia.
Voceros y acciones para prevenir el maltrato
Durante el evento también se presentaron a los primeros voceros del programa, quienes contribuirán a difundir, sensibilizar y prevenir el maltrato hacia los adultos mayores en Monterrey.
Como parte de estas acciones, el presidente del Colegio de Notarios Públicos del Estado, Norberto Jesús de la Rosa Buenrostro, impartió una ponencia sobre prevención del maltrato patrimonial, uno de los abusos más frecuentes que enfrentan las personas adultas mayores.
Con el programa “Habla por Ellos”, Monterrey refuerza su compromiso de construir una ciudad más segura, respetuosa y empática con quienes merecen protección y cuidado.
Línea de atención “Habla por Ellos”: 81 8119 7774