
La Embajada de Estados Unidos en México promovió la autodeportación de extranjeros que se encuentran ilegalmente en su territorio, señalando que es la mejor forma de salir del país y evitar un arresto.
A través de sus redes sociales, la representación diplomática advirtió que permanecer de forma irregular en Estados Unidos constituye un delito. Además, utilizó el hashtag #NiLoIntentes como una advertencia dirigida tanto a quienes ya residen en ese país como a quienes buscan llegar.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, participó en el video difundido, el cual utiliza ilustraciones tipo historieta para mostrar, según la narrativa oficial, lo que deben hacer las personas que viven sin papeles para evitar consecuencias legales.
En el video, se presenta a una mujer que busca empleo, pero es rechazada por no contar con documentos que acrediten su estancia legal. Finalmente, opta por regresar voluntariamente a su país de origen usando la aplicación CBP One, que le permite iniciar su proceso de salida sin ser detenida ni deportada.
El mensaje concluye con la frase: “Usar CBP One para regresar a casa fue lo mejor”, acompañado de una guía rápida de uso de la aplicación y un código QR para descargarla.
Si estás en EE.UU. ilegalmente, la auto-deportación es la mejor, más segura y más rentable forma de salir de EE.UU. y evitar el arresto. Permanecer en EE.UU. de forma ilegal es un delito. #NiLoIntentes pic.twitter.com/QFKVj4u7Py
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) June 16, 2025