
El senador republicano Eric Schmitt presentó este martes una iniciativa de ley que propone aplicar un impuesto del 15% a las remesas que los migrantes envían desde Estados Unidos a sus países de origen.
“Estados Unidos no es la alcancía del mundo. Cada año se van miles de millones de dólares que deberían quedarse en nuestra economía”, afirmó Schmitt.
La propuesta, denominada REMIT, busca limitar la salida del capital extranjero, Schmitt, afirmó que las remesas han sido “uno de los motores de la crisis migratoria” en la frontera sur del país.
La propuesta fue motivo de polémica luego de que Gerardo Fernández Noroña, Presidente del Senado mexicano, se burlara del plan presentado por el estadounidense. A lo que Schmitt respondió mediante redes sociales “¿Adivina qué? El impuesto a las remesas acaba de subir un 5%”.
La iniciativa contempla una única excepción: ciudadanos estadounidenses quedarían exentos del impuesto. Actualmente, el plan fiscal aprobado por la Cámara de Representantes plantea un gravamen de 3.5%, tras reducirse desde una propuesta inicial del 5%.
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, calificó como injusta la propuesta. Una delegación de legisladores mexicanos viajó a Washington para manifestar su rechazo mientras se debatía en la Cámara Baja, después realizaron un segundo viaje fue suspendido luego de que Kristi Noem, acusara a Sheinbaum de alentar las protestas.