
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que los nuevos perfiles que conformarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) son “buenos”, al haber sido seleccionados por el pueblo, y subrayó que deberán ser ejemplo de justicia, honestidad y austeridad una vez que asuman el cargo.
Actualmente, se prevé que el máximo tribunal esté integrado por:
-
Lenia Batres Guadarrama
-
Yasmín Esquivel Mossa
-
Loretta Ortiz Ahlf
-
María Estela Ríos González
-
Sara Irene Herrerías Guerra
-
Hugo Aguilar Ortiz
-
Giovanni Azael Figueroa
-
Irving Espinosa Betanzo
-
Arístides Rodrigo Guerra
Sheinbaum les recordó que deben marcar una diferencia dentro del Poder Judicial y dejar atrás prácticas que perjudicaban la impartición de justicia.
“Deben dar ejemplo de transformación profunda del Poder Judicial, en el sentido de que haya justicia para todas y todos en México. Tienen que mostrar austeridad frente a la parafernalia del poder actual, profesionalismo, transparencia y honradez. Hoy son elegidos por el pueblo”, declaró.
La mandataria abundó que a partir de que tomen el cargo, los ministros deben dar un ejemplo no solo a México, sino a todo el mundo.
“Mostremos que puede haber un sistema de justicia diferente, que no esté basado en grupos de interés ni en dinero. Tienen que construir una presencia que evidencie que llegó la transformación del Poder Judicial y no se trata de un asunto político”.
Sobre la posibilidad de revisar la actuación de actuales ministros, Sheinbaum aclaró que no se busca una persecución, pero sí rendición de cuentas.
“Si en el proceso de entrega-recepción encuentran irregularidades, deberán hacer las denuncias correspondientes, sean administrativas o penales. Tienen que marcar una diferencia a partir de que lleguen. Hay mucha expectativa”, concluyó.