
Lo que debía ser una noche de fiesta terminó en polémica para Los Tucanes de Tijuana, ya que luego de su presentación el pasado 31 de mayo en el Palenque de la Feria de Santa Rita, en Chihuahua, la agrupación enfrentará un nuevo proceso sancionador por interpretar canciones prohibidas por la ley estatal.
Durante el concierto, la banda interpretó temas como “Águila Blanca”, “El Borrego” y “La tierra del corrido”, considerados por las autoridades como apología al delito. Según el reglamento municipal, este tipo de canciones están estrictamente prohibidas en espectáculos públicos.
Por este motivo, el gobierno municipal levantó un acta circunstanciada y evalúa el tipo de falta, así como el monto de la sanción económica. De manera preventiva, ya se hizo efectiva la retención de una garantía por 700 mil pesos, dejada por el equipo de la banda en caso de incumplimiento.
El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, confirmó que la tesorería municipal mantiene el dinero bajo resguardo mientras se define la penalización. Incluso, advirtió que la multa podría incrementarse por tratarse de una conducta reincidente.
En octubre de 2023, Los Tucanes de Tijuana ya habían sido multados con más de 900 mil pesos por una infracción similar, al interpretar narcocorridos en otra presentación en la misma ciudad. En ambos casos, se violaron los artículos 208 y 209 del Reglamento de Diversiones y Espectáculos del municipio.
Ante la repetición de estas conductas por parte de artistas, el Ayuntamiento analiza sanciones más severas, como el veto a músicos reincidentes o el aumento de multas, con el objetivo de frenar la normalización de la violencia en espacios públicos.