
ISTANBUL, TURKIYE - MARCH 29: Turkish Foreign Minister Mevlut Cavusoglu (C) gives a thank you speech during the peace talks between delegations from Russia and Ukraine at Dolmabahce Presidential Office in Istanbul, Turkiye on March 29, 2022. Turkish Presidency Spokesperson Ibrahim Kalin and Turkish Deputy Foreign Minister Sedat Onal also attended the meeting. (Photo by Cem Ozdel/Anadolu Agency via Getty Images)
Dentro del conflicto entre Rusia y Ucrania, los países lograron alcanzar un acuerdo para intercambiar todos los prisioneros de guerra gravemente heridos y también a aquellos de entre 18 y 25 años, de igual forma se entregarán 6 mil cuerpos de soldados caídos de cada bando.
Durante el encuentro, Ucrania también entregó a la delegación rusa una lista de “cientos de niños” presuntamente deportados por Moscú desde territorios ocupados. Kiev exigió su repatriación inmediata, mientras que el jefe negociador ruso, Vladimir Medinski, negó la acusación, argumentando que se trató de un “rescate de menores en zonas de combate”.
Rusia presentó un memorándum con propuestas para un posible alto el fuego total, así como la sugerencia de un cese parcial de hostilidades de dos a tres días en sectores específicos del frente. Ucrania, por su parte, prometió dar respuesta en una semana, pero reprochó que Moscú entregara los documentos con retraso, impidiendo avances inmediatos.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, insistió en la necesidad de endurecer las sanciones internacionales contra las exportaciones energéticas rusas si no se logran progresos en la mesa de diálogo. Hizo un llamado específico al G7, y en particular a Estados Unidos, para coordinar nuevas medidas punitivas.
Zelensky también reveló que los países de la OTAN presentes en la reunión se comprometieron a enviar más paquetes de ayuda militar y apoyar la producción armamentística en Ucrania. Además, destacó una operación reciente en la que, según Kiev, drones ucranianos atacaron más de 40 aviones rusos en bases de retaguardia.
Finalmente, Ucrania propuso una cumbre entre los presidentes Zelensky, Donald Trump y Vladimir Putin entre el 20 y el 30 de junio para reactivar las negociaciones de paz. “Nuestro presidente está listo para reunirse mañana si Putin accede”, aseguró un vocero del Ministerio de Exteriores ucraniano.