
En el Senado se realizó el último conversatorio sobre la nueva propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en el que empresarios del sector advirtieron sobre posibles afectaciones a la libertad de expresión.
José Antonio García Herrera, integrante del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), advirtió que la iniciativa regula solo a la radio y la televisión, dejando fuera a plataformas digitales y servicios de streaming.
“Seamos honestos, cualquier regulación hoy en día está dirigida únicamente a la radio y la televisión. No existen derechos de las audiencias para plataformas digitales o servicios de streaming”, expresó. En tono crítico, añadió: “Nuevamente, al perro más flaco se le cargan todas las pulgas”.
También señaló que la ley contempla la suspensión de transmisiones sin orden judicial ni derecho de audiencia, lo que consideró una forma de censura y una amenaza a la libertad de expresión. Además, cuestionó la intención de regular contenidos informativos u opiniones, pidió permitir la autorregulación y se preguntó si estas medidas también se aplicarán a medios internacionales.