
Monterrey, Nuevo León.– Con la mira puesta en mejorar la movilidad urbana rumbo al Mundial FIFA 2026, el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, informó que las obras de las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro de Monterrey presentan un avance global cercano al 40%.
El titular de la dependencia, Hernán Villarreal Rodríguez, detalló que actualmente se cuenta con 55 frentes de trabajo activos para agilizar los procesos y cumplir con la primera etapa del proyecto como parte de los compromisos establecidos con la FIFA.
Progreso por línea:
-
Línea 4: Registra un avance del 34.87%, con labores de cimentación profunda, habilitado de acero, construcción de columnas y capiteles, así como montaje de trabes y armado de juntas.
-
Línea 6: Alcanzó un progreso del 37.31%. Las obras incluyen la reubicación de líneas de alta y media tensión en la zona de la “Y Griega”, cimentaciones en el Centro de Control, talleres y cocheras, además de la construcción de estaciones como Paseo La Fe, San Rafael y Churubusco.
Además, en el tramo de ampliación de la Línea 6 hacia el Aeropuerto de Monterrey, se trabaja en la perforación, armado de acero, izaje, colado de pilas, y fabricación de vigas que conformarán la infraestructura del monorriel.
Llegan nuevos trenes en julio
Como parte del proyecto integral, tres nuevos trenes arribarán en julio de 2025, sumándose a la unidad ya exhibida en el Parque Fundidora. Villarreal destacó que también comenzó la fabricación de intercambiadores, estructuras clave que permitirán el cambio de riel entre vigas en el sistema del monorriel.
“Uno de los elementos clave del proyecto, además de la obra civil, es la parte electromecánica y la llegada de los trenes”, señaló Villarreal.
Nuevo León acelera su movilidad con visión internacional
El Gobierno estatal refuerza su compromiso con una infraestructura moderna y eficiente, preparándose para recibir a miles de visitantes durante el Mundial 2026. Las nuevas líneas del Metro de Monterrey prometen transformar la experiencia de transporte público en la zona metropolitana, conectando puntos estratégicos como la zona hospitalaria, Apodaca, Citadel, el Aeropuerto y Paseo La Fe.