
Monterrey, Nuevo León. – El Gobernador Samuel García Sepúlveda anunció la llegada de cinco nuevos vagones para la Línea 1 del Metro de Monterrey, como parte del plan de modernización del sistema de transporte público Metrorrey.
A través de sus redes sociales, García compartió una imagen de los vagones en traslado y destacó que la Línea 1 está “casi renovada al 100%”.
“En camino 5 trenes más para la Línea 1 del Metro”, escribió. “Ya está casi renovada al 100%”.
22 trenes nuevos para la Línea 1 del Metro
La llegada de estos nuevos vagones eléctricos MM-25 se suma a otros que han arribado recientemente desde China. En total, el gobierno estatal adquirió 22 trenes nuevos que permitirán sustituir completamente los trenes actuales, muchos de los cuales ya han superado su vida útil de 30 años.
A mediados de mayo, Samuel García supervisó personalmente la descarga de 3 vagones en la Terminal Talleres, destacando su tecnología de primer nivel.
“Puro tren eléctrico nuevo, de primer mundo, para mi racita de la Línea 1”, afirmó en ese momento.
Características de los nuevos trenes Metrorrey
Los nuevos trenes eléctricos para la Línea 1 cuentan con:
-
Climatización de alta eficiencia
-
Wi-Fi integrado
-
Cero emisiones contaminantes
-
Funcionamiento silencioso
-
Capacidad para 300 pasajeros
-
30 metros de longitud por unidad
-
Sistema de radio digital
-
Protección automática de seguridad
-
Compatibilidad con la Línea 3
Conectividad y nuevas estaciones de TransMetro
Durante su visita a la zona de talleres, el Gobernador también anunció la construcción de una nueva estación de transferencia para conectar con los nuevos TransMetros eléctricos y camiones verdes.
“Aquí también vamos a tener una estación para distribuir pasajeros entre el Metro, camiones y TransMetros eléctricos”, explicó.
Línea 4 y 6: el monorriel más largo de América
Samuel García reiteró su compromiso con la modernización del transporte público en Nuevo León, incluyendo la ampliación de las Líneas 4 y 6, las cuales conformarán el monorriel más largo del continente, con 33 kilómetros desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey hasta el Obispado.
“Después de años de apostarle a los carros, ahora sí le estamos metiendo fuerte a nuevos trenes, camiones y líneas del Metro. Esta es la movilidad que siempre debimos tener”, celebró.