
De cara al inicio de la temporada de ciclones en el Océano Atlántico, el Gobierno de Nuevo León ha instalado y declarado en sesión permanente su Comité de Contingencias Hidrometeorológicas, con el fin de prevenir riesgos y coordinar acciones de protección civil.
Nuevo León se declara listo para enfrentar la temporada de ciclones
Durante una sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco, afirmó que el estado está preparado para responder ante cualquier fenómeno meteorológico que se presente durante esta temporada de lluvias y huracanes 2025.
Acompañado por Erik Cavazos Cavazos, director estatal de Protección Civil, Navarro Velasco subrayó la importancia de la prevención y coordinación institucional, especialmente frente a fenómenos naturales que no pueden ser controlados, pero sí gestionados.
“El objetivo primordial de esta sesión es prepararnos de manera oportuna y coordinada ante la inminente temporada de lluvias y ciclones tropicales”, declaró el funcionario.
Pronóstico: Hasta 17 fenómenos meteorológicos podrían impactar el Atlántico
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el pronóstico de la temporada ciclónica 2025 incluye entre 13 y 17 fenómenos meteorológicos, entre ellos:
-
7 a 9 tormentas tropicales
-
3 a 4 huracanes categoría 1 o 2
-
3 a 4 huracanes categoría 3, 4 o 5
El primer huracán del año llevará el nombre de Andrea, conforme a la lista oficial para el Atlántico.
Coordinación total y refugios listos en Nuevo León
Erik Cavazos destacó que gracias a la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, se evitaron pérdidas humanas durante la pasada tormenta tropical “Alberto”.
Actualmente, Nuevo León cuenta con 321 refugios temporales, debidamente equipados y listos para activarse en caso de contingencia.
“Contamos con protocolos activados, monitoreo constante y campañas de información ciudadana que se intensificarán durante esta temporada”, detalló Cavazos.
¿Lluvias por arriba de lo normal en junio?
La meteoróloga de Conagua, Dulce Cruz Torres, adelantó que el mes de junio presentará lluvias por encima del promedio en el estado.
-
Promedio histórico de junio: 69.2 mm
-
Pronóstico para junio 2025: 86 mm
En contraste, julio podría registrar una baja del 29%, con un estimado de solo 45.7 mm de precipitación frente al promedio habitual de 67.6 mm.