
El Gobierno de Nuevo León continúa avanzando en su compromiso con la igualdad de género. Este viernes se instalaron oficialmente las Unidades de Igualdad de Género (UIG) en los municipios de Agualeguas y Parás, al norte del estado, sumando ya 17 administraciones municipales que se unen a esta causa.
Agualeguas y Parás se unen a la igualdad de género en Nuevo León
Durante la ceremonia protocolaria en Agualeguas, participaron la Dra. Miriam Hinojosa Dieck, presidenta ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres; Aldo Castellanos Amaya, alcalde del municipio; y Katia Zamora Ovalle, titular del Instituto Municipal de las Mujeres. Juntos firmaron el acta de instalación de la Unidad de Igualdad de Género.
La doctora Hinojosa destacó que con esta acción se da un paso importante hacia la construcción del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, así como del Programa Municipal de Igualdad, que impulsará políticas públicas en favor de las mujeres.
“Tenemos que poner todo de nuestra parte para que toda esa capacidad, ese gran valor y visión que tienen las mujeres pueda desarrollarse plenamente”, subrayó Hinojosa.
Agualeguas cambiará su lema para incluir a las mujeres
En su intervención, el alcalde Aldo Castellanos Amaya anunció un importante cambio simbólico: modificar el lema de Agualeguas “Tierra de grandes hombres” para incluir también a las mujeres, reconociendo así su valor en el desarrollo del municipio.
“Agualeguas siempre se ha caracterizado por reconocer el trabajo diario de las mujeres en sus hogares, trabajos y comunidades. Cuentan con nosotros”, afirmó el edil.
Parás también instala su Unidad de Igualdad de Género
Más tarde, se realizó la ceremonia oficial en Parás, con la participación de la presidenta municipal Ana Iza Oliveira Treviño y la secretaria de las Mujeres municipal Elsa Edit Rodríguez Molina, quienes firmaron el acuerdo junto a Miriam Hinojosa.
“Los asuntos de las mujeres son asuntos de todas y todos”, afirmó Hinojosa Dieck durante su mensaje final.
Talleres para la autonomía económica de las mujeres
Como parte de las actividades, en ambos municipios se ofreció un taller de elaboración de tamarindos, donde además de enseñar la preparación, se entregaron materiales gratuitos para fomentar la independencia financiera de las mujeres asistentes.